Digital Nation News

¿Cómo nace Instagram? todo lo que debes saber

¿Sabías que la versión inicial de Instagram se programó en dos meses, y año y medio después sus dos creadores la vendieron por 1.000 millones de dólares a Facebook?

La famosa red social conocida por gran parte de la población mundial nace en la cabeza de Kevin Systrom, un miembro de la élite de Silicon Valley. Kevin se graduó en la Universidad de Stanford, fue becario en Odeo (antes de que se convirtiera en Twitter) y trabajó en Google.

El primer nombre que le dio al aplicativo fue Burbn y consistía en una red social que dejaba a los usuarios hacer check-in en los lugares que visitaba, también permitía hacer planes con amigos, colgar fotos de los eventos y ganar puntos por todo ello, lo que incitaba a los usuarios a usar cada vez con más frecuencia la aplicación. Después de lograr una financiación por medio millón de dólares, dejó su trabajo, y junto a un viejo compañero de la facultad, Mike Krieger, se puso a trabajar en el proyecto.

Después de una revisión a su proyecto tomaron la decisión de centrarse solo en la función principal y mejor acogida de Burbn, que era la de compartir fotos y comentarlas. Con base en esto iniciaron de nuevo el desarrollo de la nueva app. A esta nueva app la llamaron Instagram, nombre construido a partir del concepto “telegrama instantáneo«.

Systrom y Krieger estuvieron programando durante ocho semanas, construyendo versiones preliminares y cambiándolas a partir de lo que les decían y hacían sus usuarios. De esta manera lograron establecer por ejemplo el número total de once filtros para las fotos, cuando originalmente habían ofertado treinta.

El 6 de octubre de 2010, poco después de medianoche, publicaron la app y comenzó lo que pensaban que iba a ser una noche de descanso después de tanto trabajo. Sin embargo, en un par de horas, gracias al marketing inteligente (en este caso específicamente, incluir entre sus primeros usuarios a gente tan influyente como Jack Dorsey, fundador de Twitter, quien pronto publicó tuits donde enlazaba fotos de Instagram) esa misma noche Instagram alcanzó los 10.000 usuarios; en una semana tuvieron 100.000 usuarios. En diciembre llegaron al millón y para cuando Facebook compró la empresa en abril de 2012 tenían ya 30 millones de usuarios. para este momento eran 13 trabajadores trabajando a toda máquina para poder soportar este caudal de usuarios ya que no esperaban tanto éxito en tan poco tiempo.

Instagram, actualmente​ es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Entre sus principales características podemos encontrar que posee un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct, y una función llamada Historias (en inglés, Stories) donde todas las personas pueden publicar fotografías y vídeos temporales a su perfil, agregando varios filtros y efectos, con una duración máxima de permanencia de 24 horas; que también se pueden guardar en el perfil permanentemente para que puedan ser vistos, como «Historias destacadas». Esta característica también permite a los usuarios una función de videos en directo, que también pueden ser guardados para ver con posterioridad y a través de los que pueden interactuar con otros seguidores; además de compartir gifs; crear y editar reels e incluso hacer videollamada, una función muy utilizada por los usuarios. En septiembre de 2018 los fundadores de la compañía, Systrom y Krieger, se retiraron de la gestión de la misma, dejándola completamente en manos de Facebook.20

Según datos de DataReportal en enero de 2020 Instagram era la sexta red social más utilizada a nivel mundial, con alrededor de 1000 millones de usuarios activos mensuales. A septiembre de 2020, la cuenta con más seguidores es la propia de Instagram, con más de 365 millones de seguidores. El hombre más seguido es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo con 500 millones de seguidores, mientras que la mujer más seguida es la cantante estadounidense Ariana Grande con más de 340 millones de seguidores.​

El logo de Instagram ha cambiado cuatro veces a lo largo de su historia. En el año 2020, en el mes de octubre, en el año de aniversario número diez del nacimiento de esta red social, Instagram dio la opción de que sus usuarios elijan qué logo quisieran utilizar de todos los que ha tenido a lo largo de su historia, añadiendo también opciones de diferentes colores y motivos, como en blanco y negro o con los colores del arcoíris y más.

Se estima que el crecimiento de Instagram tiene relación con las nuevas funcionalidades que fue agregando a lo largo de los años. Una de las últimas fue Instagram Shopping. Esta herramienta permite etiquetar hasta cinco productos en una sola foto (o hasta 20 en formato carrusel), y se puede usar tanto en las publicaciones del feed como en las historias (stories) de Instagram. De esta manera, una marca puede mostrar un producto con una etiqueta, su precio y redirigir a las personas a la tienda en línea para que concreten la compra. Instagram Shopping se lanzó por primera vez en Estados Unidos durante 2017 como una especie de prueba para descubrir qué tal funcionaba la herramienta en el mercado del e   commerce norteamericano. Luego de ese período de evaluación, y aprobada por los consumidores estadounidenses, Instagram shopping se expandió progresivamente a otros países como Francia, Reino Unido, España, Argentina, Brasil, Colombia, México, entre otros.

Para finalizar y como dato curioso te contamos que  los conocidos filtros fotográficos por los que se caracteriza  Instagram provienen de Polaroid y  hacen referencia a que fueron tomadas por este tipo de cámaras fotográficas.


Informó:

Marta Medina
Comunicadora Social & Ciudadana digital WEFU

Marta Medina

Comunicadora Social

Add comment

Topics

Recent posts

Síguenos

No seas tímido, ponte en contacto. Nos encanta conocer gente interesante y hacer nuevos amigos.