
Adoptar una dieta vegetariana es lo más importante qué una persona puede hacer por su salud, por el medio ambiente y por el bien de los animales inocentes.
Ser vegetariano significa llevar una alimentación qué excluya la carne y el pescado, pero sí pueden seguir comiendo huevos y productos lácteos. Una de las preguntas más comunes qué surgen al momento de tomar la decisión de ser vegetariano, es: ¿si dejo de consumir carne, cómo puedo obtener todos los nutrientes que necesito para una buena salud? Estudios revelan qué, cuando una persona decide seguir una dieta sin carne, a menudo se vuelve más activa al tomar decisiones saludables en general.
Las personas vegetarianas tienden a consumir una alta proporción de alimentos frescos, saludables y de origen vegetal, que proporcionan antioxidantes y fibra. Una gran cantidad de investigaciones científicas demuestran que existen importantes beneficios vegetarianos para la salud, de hecho, se ha demostrado que los vegetarianos tienen un 24 % menos de riesgo de morir de enfermedades del corazón que los no vegetarianos.
Es sumamente importante llevar una alimentación vegetariana qué incluya nutrientes clave, tales como:
- proteínas,
- ácidos grasos,
- hierro,
- zinc,
- yodo,
- calcio, y
- vitaminas D y B-12
Las personas que siguen una dieta vegetariana deben tomar decisiones cuidadosas sobre lo que comen para asegurarse de que cumplen con sus requisitos nutricionales.
¿Por qué ser vegetariano?, Abundan las razones para ser vegetariano:
- trae beneficios para la salud
- es una opción más ecológicamente sostenible
- salvaguarda la vida de los animales
- es parte de una elección de estilo de vida más amplia
Una de las grandes virtudes de ser vegetariano es qué ayuda a acabar con el hambre en el mundo, así es, cada 3,6 segundos una persona muere de hambre, lamentablemente los niños menores de 5 años son las víctimas más frecuentes. En promedio, el 40 % de la producción mundial de cereales se utiliza para alimentar al ganado, aunque en los países más ricos la proporción de cereales utilizados para la alimentación animal es de alrededor del 70 %. Se añadiría alrededor de un 70 % más de alimentos al suministro mundial, lo que sería suficiente para alimentar a 4 000 millones de personas más. En lugar de reciclar cultivos a través del ganado, ese excedente repentino por sí solo sería suficiente alimento para alimentar a más de la mitad de los humanos en la tierra, y mucho menos a los 795 millones que enfrentan hambre todos los días”.
Excelente, cabe resaltar la importancia de esto sobre el desarrollo integral para el ser humano. Gracias!