Los memes, tan mencionados en la actualidad de la era digital y causantes de risas para los usuarios, son una manifestación respecto a una idea, pensamiento, situación o concepto construido mediante la relación de un texto y una imagen, esto con el fin de transmitir un sentido emocional de tipo: Humorístico, sarcástico e irónico en la mayoría de los casos.
Aunque pueda ser catalogado con simpleza o insignificante, la influencia y el sentido cultural se refleja en el mensaje y sus componentes visuales, convirtiéndose no solo en un elemento que hace parte del mundo digital como entretenimiento, sino también en la comunicación, divulgación de mensajes, valores, opiniones que impactan a los usuarios de la transmedia.

Esta herramienta de comunicación surgió en la época donde la interconexión no era de gran alcance, todo con el fin de lograr imitar y recordar frases icónicas de algunos personajes de relevancia en el cine, teniendo a Cantinflas como referente importante de este fenómeno desde México, esto según el cineasta y director de comunicaciones y medios digitales de la Escuela de humanidades y ciencias sociales del ITESM. El término surge después en el libro “The Selfish Gene” de Richard Dawkins, quien define la palabra como:
Unidad de transmisión cultural o unidad de imitación”
“Pasamos de la evolución del texto a un cibertexto, si así lo queremos llamar, en el que por la búsqueda de emitir un mensaje lo más representativo posible, pasamos de las frases con cinco palabras, a un meme que fortalece lo que se quiere decir acerca de un tema especial”.

Los memes se han convertido en un fenómeno permanente en la vida de muchos usuarios de las diferentes redes sociales que existen en la actualidad, quienes buscan de manera constante el consumo de este tipo de contenido. Esta afirmación ha sido el resultado de un estudio realizado por Nielsen (compañía de investigación de mercados), en donde arroja como resultado que aproximadamente el 35% de la población mundial visita por lo menos una vez al mes las diferentes páginas o redes donde se encuentra este tipo de contenido.
Informó:
Jessica Castaño
Ciudadana digital WEFU
Add comment