Realizar de forma regular y sistemática una actividad física por supuesto
que es una de las mejores alternativas que puedes a elegir porque te
ayudará a tener un equilibrio en todo, mente, cuerpo y alma, además de eso
se ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la
disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer
un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria,
rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que
produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la
hipertensión o las crisis diabéticas.

Mente sana:
El ejercicio físico estimula y cuida tu mente, mantienes
despierto y sano ante cualquier circunstancia porque atraes energía,
liberas también todo el estrés que tengas en tus días labores o
problemas externos, sin duda alguna practicar ejercicio de forma
habitual para cuidar tu cuerpo, pero también tu mente. Además, el
ejercicio, la superación, el bienestar que provoca, se asocian a mayor
fortaleza a nivel mental y a mayor motivación. El ejercicio es
optimismo y superación.
Te ayuda a descansar:
El ejercicio diario, asociado a hábitos saludables y a una correcta alimentación, ayuda a que el cuerpo y la mente consigan una mejor relajación, lo cual garantiza un descanso reparador.
Ayuda a la concentración:
La actividad física tiene una influencia
directa sobre la concentración, y por tanto, sobre el rendimiento
académico y laboral en las personas. El procedimiento mediante el
cual se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye
sobre la fuerza muscular, la capacidad cardiorrespiratoria y la
habilidad motora, lo que interviene en “la transmisión cognitiva, la
memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva”, mejorando el
rendimiento.
Mejora tu ánimo:
El ejercicio estimula la producción de
neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y de sustancias
químicas del cerebro como las endorfinas. Las endorfinas son
sustancias químicas analgésicas opiáceas que te hacen sentir bien;
en algunas personas, invocan una sensación de euforia. La endorfina
promueve la sensación conocida como la euforia del corredor, la cual
se produce después de cualquier forma de ejercicio o de actividad
física intensa.

Son muchos los beneficios para tu bienestar en general los que te ayudan
haciendo actividad física, así que el momento es ahora, para que inicies tu
vida deportiva y tengas beneficios a largo plazo en todo tu entorno.
Informó
Marianela Ramos
Periodista & Ciudadana digital WEFU
Add comment